Empleo

El empleo en España sigue mejorando su calidad (contrato, jornada) y también su composición, ganando peso tanto las ocupaciones más cualificadas a costa de las menos cualificadas como los sectores de valor añadido medio-alto en detrimento de los sectores de bajo valor añadido.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La subida del 4,4% del salario mínimo interprofesional en 2025 hasta 1.184 euros a jornada completa por catorce pagas (1.381,33 euros en doce pagas) equivale a un salario anual de 16.576 euros a jornada completa.

España arrastra cuatro décadas fallidas de política de vivienda desde el punto de vista de garantizar el derecho a la vivienda, pero muy exitosas para el negocio inmobiliario, financiero y constructor a costa de la necesidad de vivienda de la población.

España tiene un déficit comercial importante (-0,6% PIB) con EEUU debido a la importación de combustibles fósiles. Las exportaciones a Estados Unidos representan un 5% del total de las exportaciones españolas, manteniéndose estable durante los últimos años.

NOTAS DE COYUNTURA

ARGUMENTOS

UNAI SORDO. Entre el 2018 y el 2025 el salario mínimo interprofesional ha subido un 61%. Se sitúa prácticamente en el 60 % de la media salarial, como prescribe la Carta Social Europea suscrita por España. Según la visión liberal de la economía, esta progresión «artificial» de los salarios mínimos legales de nuestro país debiera haber tenido un efecto demoledor sobre el empleo, destruyendo por cientos de miles los puestos de trabajo. Particularmente, en las pequeñas y medianas empresas.Nada de esto ha sucedido. Al contrario, España está en récords históricos de empleo.

NATALIA ARIAS Y LUIS ZARAPUZ. Hay sectores que dicen que no toca reducir la jornada legal máxima a 37,5 horas semanales sin reducción salarial y profetizan la enésima versión del apocalipsis laboral, como antes decían que no se podía subir el SMI o poner coto a la temporalidad, o muchos años antes dijeron que no se podía prohibir la esclavitud, el trabajo infantil o fijar la jornada laboral en 8 horas diarias o en 40 horas semanales. Siempre hay atrasistas que dicen que no se puede. 

ACTUALIDAD

Trasera Jornada de Estudios

El próximo 27 de febrero se celebrará, en Madrid, una nueva edición de las Jornadas de Estudio "Novedades en la protección frente al despido", bajo la dirección académica del profesor Antonio Baylos. Un objetivo permanente de estas Jornadas de Estudio es dar cuenta de las novedades normativas que van incidiendo en las relaciones laborales, así como el panorama de la intervención judicial en estos conflictos, a fin de ofrecer una visión descriptiva, pero también operativa para la defensa legal y la actuación sindical.

vivienda

En las últimas décadas, la política de vivienda en España ha apostado por convertir lo que debería ser un derecho en un bien de mercado. Desde la CS de CCOO hemos impulsado varias propuestas en los últimos años para hacer la vivienda accesible para la mayoría social.

Imágenes del acto 'El futuro es ahora: IA, plataformas y mundo del trabajo'

Impulsado por CCOO, se ha presentado el primer informe Fairwork España en una jornada bajo el título "El futuro es ahora: IA, plataformas y mundo del trabajo", para visibilizar esta situación y advertir de que aún hay un largo camino por recorrer para la protección de las personas trabajadoras en la economía de plataforma.