Se mantiene la creación de empleo y la reducción del paro

    03/12/2024.

    • Se mantiene la creación de empleo. La afiliación media a la Seguridad Social baja en noviembre (-30.051) aunque en términos desestacionalizados comparables gana 13.116 afiliados. En términos interanuales el aumento es de 496.389 afiliaciones (+2,4%) y se alcanza un nuevo máximo en noviembre (21.302.463 afiliaciones). Las mujeres suponen el 47% de la afiliación (10,1 millones).
    • Mejora la calidad del empleo. El descenso mensual del empleo en noviembre se explica por la fuerte caída de los fijos discontinuos (-129.806) mientras que los indefinidos permanentes siguen creciendo (+65.271). En el último año el empleo asalariado mejora su calidad: la población afiliada con contrato indefinido permanente aumenta en 450.075, mientras que la afiliación con contrato fijo discontinuo baja en 26.062 y la afiliación con contrato temporal cae en 71.940
    • El paro sigue bajando. El paro registrado desciende en 16.036 personas en noviembre (y baja 148.813 en el último año) y se sitúa en 2.586.018, su cifra más baja este mes desde 2007. En términos desestacionalizados, el paro baja en noviembre en 9.018 personas. El paro desciende en hombres y mujeres, aunque las mujeres desempleadas (1.556.800) suponen 6 de cada 10 personas en paro.
    • El 42% de los contratos son indefinidos. En noviembre se han firmado 1,30 millones de contratos, el 42% indefinidos. En el acumulado hasta noviembre se han firmado 14,24 millones de contratos (-0,6% interanual), de los que 6,05 millones son indefinidos (el 42%). La contratación ofrece una imagen “estable” en 2024 respecto a años anteriores más marcados por las transformaciones generadas por la reforma laboral (mejora de la calidad, descenso de la rotación).
    • Sectores: la hostelería explica la perdida de afiliación en noviembre. El cierre de la temporada supone la pérdida de 118.721 afiliaciones en hostelería en noviembre, que no se ven compensadas por los aumentos en educación, comercio o el sistema especial agrario. La reforma laboral ha atenuado los picos de contratación y despido en algunos sectores, pero no suprime la estacionalidad y especialización sectorial de la economía española.

    - Informe completo [PDF]