SMI, sí; trampas anti-impuestos, no

    UNAI SORDO. Entre el 2018 y el 2025 el salario mínimo interprofesional ha subido un 61%. Se sitúa prácticamente en el 60 % de la media salarial, como prescribe la Carta Social Europea suscrita por España. Según la visión liberal de la economía, esta progresión «artificial» de los salarios mínimos legales de nuestro país debiera haber tenido un efecto demoledor sobre el empleo, destruyendo por cientos de miles los puestos de trabajo. Particularmente, en las pequeñas y medianas empresas.Nada de esto ha sucedido. Al contrario, España está en récords históricos de empleo.

    20/02/2025.

    Entre el 2018 y el 2025 el salario mínimo interprofesional ha subido un 61%. Se sitúa prácticamente en el 60 % de la media salarial, como prescribe la Carta Social Europea suscrita por España. Según la visión liberal de la economía, esta progresión «artificial» de los salarios mínimos legales de nuestro país debiera haber tenido un efecto demoledor sobre el empleo, destruyendo por cientos de miles los puestos de trabajo. Particularmente, en las pequeñas y medianas empresas.

    Nada de esto ha sucedido. Al contrario, España está en récords históricos de empleo.

    Continúa leyendo el artículo completo de Unai Sordo, Secretario General de CCOO:

    - Descargar [PDF]