Máximo de 21,4 millones de afiliaciones a la Seguridad Social y el paro registrado baja hasta 2,56 millones

    02/07/2024.

    Claves del informe:

    • La Seguridad Social alcanza un nuevo máximo histórico con 21,39 millones de afiliaciones en junio (71.000 más que el mes anterior y 523.000 más que hace un año). La afiliación de mujeres alcanza un máximo de 10,1 millones. El avance también se confirma en términos desestacionalizados: 31.000 afiliaciones más y un total de 21,16 millones de afiliaciones.
    • La mayoría del empleo creado corresponde al régimen general de la Seguridad Social (60.000 más en junio, 489.000 más en el último año). Todo el empleo asalariado creado en el último año ha sido indefinido: hay 598.000 indefinidos más y 64.000 temporales menos. Y la práctica totalidad del empleo indefinido creado tiene carácter permanente: hay 585.000 indefinidos permanentes más y solo 13.000 fijos discontinuos más.
    • El paro alcanza su mínimo desde 2008 y se sitúa en 2,56 millones de personas al finalizar junio: son 47.000 personas menos que en mayo y 128.000 menos que hace un año (-4,8% interanual). En términos desestacionalizados el paro baja solo en 4.145 personas, pero vuelve a caer.
    • En junio se han firmado 1,38 millones de contratos (-5,1% interanual) y el 41% han sido contratos indefinidos. El mercado de trabajo se sigue “calmando” y es capaz de generar cifras récord de empleo con un volumen cada vez menor de contratos, al mejorar la rotación y estabilidad del empleo.
    • La creación mensual de empleo en junio es generalizada: hostelería (+32 mil), comercio (+30 mil), servicios auxiliares (+28 mil) lastrada por la pérdida de empleo en educación (-52 mil) al finalizar el periodo lectivo. La creación interanual de empleo sigue encabezada por educación (155 mil más, +14%) seguido a gran distancia por transporte y almacenamiento (+4%), hostelería (+4%), información y comunicaciones (+4%), actividades profesionales, científicas y técnicas (+4%) y sanidad y servicios sociales (+4%). El lado negativo es la pérdida de afiliación en la administración pública (-5%).

    - Informe completo [PDF]

    Documentación asociada
    Documentación asociada